Programa de Promotoras y Promotores Comunitarios

El programa apunta a la participación y formación de jóvenes de la Villa 21/24. Los y las jóvenes reciben capacitación y realizan prácticas laborares en espacios comunitarios con el objetivo de que se constituyan como sujetos críticos, activos y protagonistas de su comunidad, capaces de realizar acciones de promoción de la educación, el arte, la cultura, la recreación, la salud y el hábitat, promoviendo el valor y el sentido del trabajo, la construcción de identidad, el protagonismo juvenil y la organización comunitaria.

En simultáneo con las capacitaciones teóricas, las y los jóvenes desarrollan sus prácticas en los programas de Fundación TEMAS, a los que asisten aproximadamente 300 niños/a, jóvenes y  familiares y vecinos/as  participantes.

Es nuestra intención que a partir de la formación y la práctica, las y los promotores comunitarios adquieran la experiencia necesaria para ocupar los puestos de trabajo en las instituciones del barrio, que actualmente son cubiertos por trabajadores formados en otros contextos y realidades sociales.

Nos proponemos que, a través de la capacitación y la práctica, las y los jóvenes además de adquirir experiencia laboral también se apropien de las herramientas necesarias para constituirse como sujetos capaces de transformar su realidad y la de su comunidad.

Este programa se implementa desde el año 2013 en articulación con el Programa de Entrenamiento para el Trabajo de la Gerencia de empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, desde entonces han participado en el programa 117 jóvenes. A partir de 2017 comenzamos a articular con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.